- Sauce
- (Del lat. salix, -icis.)► sustantivo masculino1 BOTÁNICA Planta arbórea o arbustiva de hoja simple, alterna y caduca, por lo general dentada, flores pequeñas y sin corola, y fruto con semillas provistas de un copete. (Salix.)FRASEOLOGÍAsauce cabruno BOTÁNICA Planta arbórea salicácea, de hojas ovaladas y grandes, con ondas en el margen. (Salix caprea.)sauce llorón BOTÁNICA Planta arbórea salicácea de corteza pardusca, ramas largas, delgadas, flexibles y colgantes, hojas estrechas y lanceoladas, que se cultiva a menudo en jardines y paseos fluviales. (Salix babylonica.)
* * *
sauce (de «salce»; Salix alba) m. Árbol salicáceo de ramas erectas, hojas lanceoladas sedosas y flores en amento. ≃ Salce, salgar, salguera, salguero, sauz, saz. ⇒ Mimbrera, salzmimbre, sargatillo. ➢ Cambero. ➢ Salicina.Sauce de Babilonia. Sauce llorón.S. blanco. Sauce.S. llorón (Salix babylonica). Árbol salicáceo de ramas finas y colgantes. ≃ Desmayo, sauce de Babilonia.* * *
sauce. (Del lat. salix, -ĭcis). m. Árbol de la familia de las Salicáceas, que crece hasta 20 m de altura, con tronco grueso, derecho, de muchas ramas y ramillas péndulas. Tiene copa irregular, estrecha y clara, hojas angostas, lanceoladas, de margen poco aserrado, verdes por el haz y blancas y algo pelosas por el envés, flores sin cáliz ni corola, en amentos verdosos, y fruto capsular. Es común en las orillas de los ríos. || \sauce blanco. m. sauce. || \sauce cabruno. m. Árbol de la familia de las Salicáceas, que principalmente se diferencia del sauce blanco por tener las hojas mayores, ovaladas, con ondas en el margen y lanuginosas por el envés. En España abundó en las provincias del norte. || \sauce de Babilonia, o \sauce llorón. m. Árbol de la familia de las Salicáceas, de seis a siete metros de altura, con tronco grueso, copa amplia, ramas y ramillas muy largas, flexibles y péndulas, y hojas lampiñas, muy estrechas y lanceoladas. Es originario del Asia Menor y se cultiva en Europa como planta de adorno.* * *
Sauce El sauce es un arbol que presenta numerosisimas variantes que le ha permitido estar presente en numerosos sitios. Desde Europa a Japón pasando por Africa y America. Tenemos desde el sauce negro norteamericano (Salix nigra) que puede medir 35 m hasta el sauce que Linné consideró el árbol más pequeño del mundo (Salix herbacea) que mide unos 8 cm. Aunque el más conocido es sin duda el sauce llorón o de Babilonia (S. babylonica), ramas finas y elasticas pobladas por numerosisimas hojas doradas y pequeñas. Es un arbol de talla media dentro de la familia de los sauces lelgando este a medir entre 8 y 12 metros. Su origen es China pero no podríamos imaginar un jardín sin al menos un arbol de esta especie.* * *
► masculino BOTÁNICA Nombre común de las especies de la familia salicáceas (gén. Salix), de ramas cilíndricas, hojas enteras, flores en amentos y fruto capsular.* * *
Cualquier arbusto o árbol del género Salix, familia Salicaceae, en su mayor parte originario de las regiones templadas boreales y común en zonas de tierras bajas de marjales.Los sauces se aprecian como ornamentales, por su sombra, control de la erosión y madera. Ciertas especies producen salicina, fuente del ácido salicílico usado en analgésicos. Todas las especies tienen hojas alternas, generalmente estrechas, amentos y semillas con largos pelos sedosos. Los sauces comunes, la forma masculina de varias especies arbustivas, tienen amentos lanudos que se forman antes de que aparezcan las hojas y se consideran como uno de los primeros signos de la primavera. Los sauces llorones tienen ramas y hojas largas y caídas. Varias especies crecen en la tundra como pequeñas plantas leñosas enmarañadas.Sauce negro (Salix nigra)Encyclopædia Britannica, Inc.Sauce llorón (Salix babylonica)Encyclopædia Britannica, Inc.
Enciclopedia Universal. 2012.